Uncategorized

La cuarentena y tus emociones…

Sin duda la cuarentena por el COVID-19 ha obligado a las personas a cambiar de manera inesperada su ritmo de vida y su forma de trabajo, a cancelar reuniones familiares, a postergar las vacaciones o abstenerse de asistir a eventos multitudinarios; esto que al principio fue interpretado como un momento para desintoxicarse de la rutina y del ajetreo que traemos siempre puede convertirse en algo perjudicial para algunas personas.

Cuando hablamos de encierro o de restricción para salir de casa, aunque estemos conscientes que sólo es por un momento y para mantener en buen estado nuestra salud, podemos generar emociones, pensamientos o sentimientos negativos y esto puede derivar en depresión, aburrimiento, fastidio o en discusiones con las personas que pasamos esta cuarentena.

Es por ello que debemos de tener un día organizado, es decir, establecernos una rutina que te permita estar ocupado y ser productivo, ya sea solo o acompañado lo importante es no propiciar pensamientos o acciones negativos, evitando momentos de ansiedad o tristeza; puedes comenzar con actividades que te animen.

Si en algún momento te gana la frustración porque sientes que no tienes tu espacio o que han invadido ese momento del día que solo era para ti, respira profundo y visualiza un lugar que te transmita paz, no generes una situación de caos e irritabilidad, mejor intenta cambiarte el chip y planea alguna actividad que mantenga ocupados a tus hijos mientras tomas unos minutos para relajarte.

Sabemos que las relaciones de pareja suelen ser complicadas y que existe alta probabilidad de que en esta cuarentena empeoren, por ello, es importante que establezcan roles o tiempos para compartir el descanso y las responsabilidades, por ejemplo establezcan su horario de home office, el tiempo que cada uno supervisará o convivirá con los niños, momentos para disfrutar toda la familia o incluso el horario que se dedicará cada uno de ustedes para estar tranquilos o hacer algo de manera individual.

Descarta cualquier pensamiento que produzca nostalgia, evita ver fotos de personas o momentos que extrañas, recordar experiencias que te deprimen o fueron desagradables; cuando esto pase, recuerda que todo lo vivido es un aprendizaje y visualiza cada situación como un suceso constructivo, comienza a hacer algo que te gusta y que te hace sonreír o llama a una persona cuya compañía y conversación alegra tu día.

Si en algún momento sientes que ya mataste todos tus recursos, conéctate y busca clases online de temas que sean de tu interés, en Central Creativa, tenemos diferentes opciones para ti, aprenderás cosas nuevas y conocerás estrategias que puedes aplicar en distintos ámbitos.

Saber controlar nuestras emociones nos hace sentir más capaces para enfrentar nuevos retos o cambios drásticos, superar las adversidades, tener mejores relaciones con los demás y alejarnos de la depresión. Qué esta pandemia no afecte tu estado de ánimo, ni destruya tus relaciones interpersonales; mejor toma el lado positivo de cada situación y aplícala a tu favor.

Escrito por:

Lic. Cali García

Coméntanos que te parecieron estos consejos, si te fueron de utilidad y comparte este artículo para que más personas aprovechen el periodo de cuarentena. ¡Hasta luego!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s